SERVICIO SOCIAL
¿Qué es?
- Conjunto de actividades teórico-prácticas de carácter temporal obligatorio que realizan los estudiantes como requisito previo para obtener el título o grado académico y que contribuyen a su formación académica en interés de la sociedad y el Estado. 52 de la Ley Reglamentaria del art. 5°Constitucional
¿Cuándo puedes iniciar?
- Al cubrir el 50% de créditos de incorporación UAEM excepto, nutrición por ser área de la salud el 100% de créditos cubiertos.
- Al cubrir el 70% de créditos de incorporación UNAM excepto, Cirujano Dentista y Médico Cirujano por ser área de salud 100% de créditos cubiertos.
- Si eres incorporación SEP o SEGEM cubrir el 50% de créditos.
¿Cuál es su duración?
- Mínimo 6 meses y no puede ser mayor a 2 años, cubriendo 480 horas o más, por reglamento oficial.
- En el caso de ser de área de la salud mínimo un año, cubriendo tiempo completo (6 a 8 horas), según lo que marque la dependencia receptora.
¿Dónde lo puedes realizar?
- Sector Público
NOTA: Si elijes realizarlo en el sector privado, debes traer un oficio en el que se especifique el tipo de apoyo que recibirás. (Aquí te presentamos un ejemplo..) EJEMPLO DE OFICIO DE APOYO ECONÓMICO
¿Dónde no lo puedes realizar?
- Partidos políticos
- Asociaciones religiosas
- Espacios donde el titular tenga algún parentesco familiar contigo
ETAPAS DEL PROCESO
INICIO: Debes descargar la documentación llenarla y presentarla primero para revisión y autorización al departamento de servicio social y práctica profesional de la UICUI, ya que este autorizado, deberás dirigirte a la dependencia donde lo realizarás y contarás con 5 días hábiles para regresar tu carta de presentación o aceptación en original y copia a la oficina del S.S. y P.P.
- Solicitar constancia de inicio de servicio social en la dirección académica de la licenciatura a la que perteneces que tiene un costo de $80.00.
- Descargar los siguientes documentos
- CARTA DE PRESENTACIÓN SEGÚN SEA TU CONDICIÓN (se imprime en hoja opalina blanca delgada y a color, los datos que contiene deben coincidir con tu constancia de inicio de servicio social, y el encabezado debe ser en MAYÚSCULAS y en Negritas.
-
“Recuerda que debes obtener primero la firma de la Dirección de Extensión y Vinculación, posteriormente la de la Institución receptora.”
- Carta de presentación Servicio Social (Estudiantes con seguro escolar) (si eres alumno inscrito vigente te corresponde este formato)
- Carta de presentación Servicio Social (Estudiantes o Egresados con seguro Médico propio) (Si eres estudiante con seguro por parte de tus padres, cónyuge o por algún trabajo. O bien si eres egresado te corresponde este formato)
- Carta de Presentación Servicio Social (Estudiantes de Área de la Salud) (solo si perteneces las licenciaturas de Nutrición, Cirujano Dentista y Médico Cirujano, te corresponde este formato)
EJEMPLOS DEL LLENADO DE CARTAS DE PRESENTACIÓN
- CARTA COMPROMISO
- FORMATO DE INSCRIPCIÓN AL SERVICIO SOCIAL (en la hoja número 3 de este formato encontraras un listado de documentos personales que debes también adjuntar a esta documentación)
- Constancia de inicio de servicio social
- Copia legible del acta de nacimiento
- Cartilla de salud/póliza credencial de servicio médico en el caso de elegir carta de presentación con seguro médico propio.
- Dos Fotografías tamaño ovalo mignón con adhesivo al reverso, acabado mate, color blanco y negro, ropa formal y clara, sin vivos oscuros. CATALOGO DE FOTOGRAFÍAS
- Copia de tu CURP ( en el caso de que tu licenciatura sea con incorporación a la SEGEM, Lic. en Logística y Negocios Internacionales, Mercadotecnia, Entrenamiento Deportivo, Música y Educación )
- SI TU LICENCIATURA ES Q.F.B. debes descargar EXTRA el siguiente formato CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
- SI TU LICENCIATURA ES CON RVOE SEGEM deberás descargar EXTRA el siguiente formato. FORMATO DE REGISTRO DE AUTORIZACIÓN SEGEM
PROCESO:
- Debes entregar un informe, cada trimestre cumplido de servicio debidamente firmado y sellado en original y copia, cuentas con 10 días hábiles para entregarlo en el Departamento de Servicio Social y Practica Profesional
LIBERACIÓN:
- Para realizar tu trámite deberás descargar, y presentar en original y copia debidamente firmado y sellado al Departamento de S.S y P.P de la UICUI la siguiente documentación:
- Informe final
- Evaluación del prestador
- Ejemplo de carta-de-termino S.S (1)
- 4 fotografías tamaño ovalo mignon con adhesivo al reverso, acabado mate, color blanco y negro, ropa formal y clara, sin vivos oscuros CÁTALOGO
- Recibo de pago ($290.00), este lo podrás realizar en el área de cajas con previa autorización del departamento de S.S. Y P.P de la UICUI.
- Si perteneces a alguna de las licenciaturas con incorporación UAEMÉX, descarga siguiente documento Formato 6 EJEMPLO DE LLENADO DEL FORMATO 6. SOLICITUD DEL CERTIFICADO DEL SERVICIO SOCIAL.
- Si perteneces a alguna de las licenciaturas con RVOE SEGEM, descargar extra el siguiente documento INFORME GLOBAL DE SERVICIO SOCIAL SEGEM FORMATO