Inscripciones en: https://www.eventbrite.com.mx/e/taller-busqueda-de-informacion-juridica-en-medios-electronicos-de-la-scjn-tickets-75731562141
Archivo de la categoría: cursos y diplomados
INVITACIÓN AL DIPLOMADO DE PRÁCTICA FORENSE DE LITIGACIÓN EN PROCEDIMIENTO PENAL ACUSATORIO Y ORAL
Imagen
Eventos en CCJ Toluca
Imagen
La Casa de la Cultura Jurídica «Ministro José María Lozano»
Invita a sus eventos de agosto 2016
Martes de Crónicas
Cine-debate. Proyección de la película: La Misión
2 de agosto 17:00 horas
Mesa de Debate sobre el tema de los Derechos de Personas y Pueblos Indígenas, a cargo de expertos locales
9 de agosto 17:00 horas
Caso «Soya Transgénica»; Derecho de los pueblos indígenas a la consulta previa. Crónica del amparo en revisión 241/2015 resuelto por la Segunda Sala de la SCJN (videoconferencia)
23 de agosto 18:00 horas
Análisis del amparo en revisión 241/2015 Caso Soya Transgénica, a cargo del Centro de Estudios Constitucionales de la SCJN (videoconferencia)
30 de agosto 18:00 horas
Informes e inscripciones: Avenida Hidalgo ote. 1204-B esquina Leandro Valle, Colonia Reforma Ferrocarril Nacional, C.P. 50070,
Becas para estudiar Francés
Imagen
Conferencia Magistral en Casa de Cultura Jurídica
Imagen
Conferencia Magistral
Presentación del Protocolo
«Para juzgar con perspectiva de género. Haciendo realidad el derecho a la igualdad»
Impartida por la
Mtra. Natalia Calero Sánchez
14 de marzo 2016
17:00 horas
Para descargar el formato de inscripción ingrese a esta liga.
Informes e inscripciones:
Avenida Hidalgo ote. 1204-B esquina Leandro Valle,
Colonia Reforma Ferrocarril Nacional, C.P. 50070,
Tel. (722) 2156892 y 2134700, extensión, 8102 y 8108.
¿Quién quiere ser mediador?
Imagen
Después de haber compartido las generalidades sobre seguridad pública, derechos humanos y la mediación, del pasado 5 de marzo, recordamos la pregunta que la Mtra. Estela González Contreras realizó a los asistentes: «…después de haber escuchado la plática, ¿quién quiere ser mediador?…»
Y es ésta la pregunta que realizamos a la comunidad universitaria, en éste primer momento a quienes asistieron a la plática (y en general a toda la comunidad universitaria) que pueden sentir inquietud por conocer en éste ámbito de la solución de conflictos en cualquier ámbito de la vida humana.
Esperamos que haya bastantes interesados, para dar continuidad con las actividades de promoción de la cultura de solución pacífica de conflictos.
Estamos a su disposición en el Departamento de Vinculación, planta alta del Edificio R.